La Institución ferial de Jaén (Ifeja) acogió ayer una cata-concurso en la que se eligió a “Pradolivo suprem” como el mejor aceite de 2014 de Sierra Mágina, el premio Alcuza. Los dos accésit se han concedido a “Oro de Cánava” y “Dominum”.
La cata-concurso organizada por la Denominación de Origen Sierra Mágina se realizó con la misma hoja de valoración que el premio Expoliva, y contó con un experimentado jurado compuesto por el vencedor del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva “Jaén Paraíso Interior” celebrado esta semana en Madrid Fusión, Juan Carlos Trujillo, chef del restaurante ‘Canela en Rama’ (Linares); los reconocidos expertos en análisis sensorial Yolanda Avilés, jefa de Panel del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, de la Consejería de Agricultura y Pesca; Pilar Colmenero, jefa de Panel del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina; José María Penco, de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y Rosa Marchal, jefa de Panel de CM Europa S.L. Además participarán las periodistas especializadas en gastronomía y aceite de oliva, Alejandra Feldman y Marga Reig.Tras más de una hora de deliberación en el restaurante Casa Herminia, el presidente del Consejo Regulador, Rafael de la Cruz, acompañado del jurado dieron a conocer el veredicto.
De la Cruz inició su intervención asegurando que parecía un contrasentido llamar premio Alcuza al mejor aceite de Sierra Mágina de la temporada en un momento en el que se aboga por los envases irrellenables, pero que seguiría llamándose así porque la comarca se caracteriza por compaginar la tradición y la modernidad. Agradeció asimismo la participación del jurado del que destacó uno a uno su valía y su gran conocimiento del mundo del aceite de oliva. Tras nombrar a los premiados, destacó que los tres aceites eran habituales de la élite de los aceites de Sierra Mágina y que los expertos habían destacado la calidad de todos los participantes. Terminó haciendo referencia a la oportunidad que supone para el sector la obligatoriedad de utilizar envases irrellenables.
A continuación hablaron varios miembros del jurado que se mostraron encantados de su participación en esta cata-concurso. Trujillo subrayó que estaba nuy contento con lo que estaba sucediendo con el aceite de oliva, con cómo se están haciendo muy bien las cosas, cuidando la calidad. Penco apuntó que por el nivel de los aceites se podría tratar de un premio internacional en lugar de el de una comarca.

Aceite de Oliva Virgen Extra- Picual- Pradoliva
Preguntados por qué destacarían del primer premio, el jurado aseguró que los tres finalistas tuvieron un nivel muy alto y que podría haber ganado cualquiera de ellos, haciendo hincapié en el matiz frutado muy verde del aceite ganador y que se trata de un picual de Jaén con todo su cuerpo y toda su potencia. De la Cruz finalizó diciendo que había sido un reñido premio Alcuza.

Oro de Cánava


2 Comentarios
[…] a la duodécima edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, que convoca la Diputación Provincial y que este año repartirá un total de 12.000 euros en […]
[…] se valora la apuesta de las entidades inscritas a la DO por producir AOVE ecológico. Actualmente seis marcas de este tipo de AOVE y dos de producción […]