La Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau ofrece hoy una ruta por los lugares y monumentos vinculados a la Patrona de Madrid
Visita guiada gratuita para celebrar el Día de la Almudena
• El sábado 10 de noviembre, y como parte de esta campaña especial, también se ofrecerá la ruta “Madrid Castizo en bicicleta”
• Con esta iniciativa, la Oficina de Turismo del Ayuntamiento pretende difundir el Programa de Visitas Guiadas Oficiales de la capital.
(www.esmadrid.com/visitasguiadasoficiales)
• “Madrid Imprescindible”, “Misterios y Leyendas del Viejo Madrid” o “Los Secretos del Retiro”, otras de las visitas a disposición de madrileños y visitantes durante este puente
“La Almudena, patrona de Madrid” incluye la visita a lugares como la Colegiata de San Isidro, donde estuvo la virgen hasta la construcción de la catedral actual, o la iglesia castrense, en la que se encontraba Nuestra Señora de Flor de Lis, que guarda una estrecha relación con la Almudena.
Otra de las paradas imprescindibles de esta ruta son la calle de la Almudena, en la que se ubicaba la iglesia de Santa María, templo hoy desaparecido donde se adoró, por primera vez, a la imagen que conocemos, así como la cuesta de la Vega, donde, según la leyenda, fue encontrada la virgen por el rey Alfonso VI. La visita, que se ofrece a dos grupos -uno de ellos adaptado a personas con discapacidad-, finaliza en la Catedral de la Almudena.
Los participantes, que tendrán que inscribirse previamente en el Centro de Turismo de la Casa de la Panadería, deberán acudir con su propia bicicleta o gestionar el alquiler de la misma (www.esmadrid.com/alquilerdebicicletas). La edad mínima para poder realizar esta actividad es de 8 años.
Este mes, la Oficina de Turismo del Ayuntamiento ya ha realizado otra acción especial con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, ofreciendo la visita guiada gratuita “Crimen y Misterio en Madrid”. Un recorrido por las calles de la capital que han sido testigo de tenebrosos sucesos en el que participaron más de medio centenar de personas
Entre las rutas disponibles, los recorridos Madrid Imprescindible I, II y III, que se desarrollan por el barrio de los Austrias y La Latina, el Barrio de las Letras y el Paseo del Arte, respectivamente. Otra de las propuestas es “Misterios y Leyendas del Viejo Madrid” (el viernes, a las 18 horas), que se centra en los antiguos “mentideros”, lugares donde se exponían los sucesos y misterios de la Villa y Corte.
Y para disfrutar en familia, dos divertidas rutas: “Los Tesoros de Madrid” (el sábado a las 16horas), que ofrece un recorrido por los espacios más emblemáticos y las leyendas del Madrid de los Austrias, y “Los Secretos del Retiro” (el domingo, a las 12 horas), en la que conocer curiosidades como el lugar de procedencia de los árboles y las plantas del parque o el origen de los palacios de Cristal o de Velázquez.
Estas visitas y el resto de recorridos del programa, que pueden consultarse enwww.esmadrid.com/visitasguiadasoficiales, tienen un coste de 5,90 euros (acceso gratuito para menores de 5 años). Las entradas pueden adquirirse en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27), a través del teléfono 902 221 424 y de la página web www.entradas.com.