Mistura se ha consolidado en pocos años como la feria gastronómica más importante de América Latinana y adquiere creciente notoriedad internacional.
Y es que no es solo un festival de comidas, sino mucho más, Es una fiesta donde los peruanos de los diversos sectores sociales, edades, género se reúnen sin distingos sociales alrededor de sus ollas y fogones para celebrar su tradición culinaria, sorprenderse ante su creatividad, reafirmar su identidad y celebrar su diversidad cultural.
En el Perú a lo largo de los siglos la comida ha estado asociada a las Fiesta.
Es en ocasión de las fiestas patronales, Inti Raymi, San Juan, Cruz de Motupe, Señor Cautivo, navidad, semana santa y festejos familiares (matrimonios, cumpleaños, bautizos) que se preparan los mejores potajes utilizando técnicas y recetas que sus guisanderas y cocineros han transmitido de generación en generación.
En las fiestas y en las tradicionales picanterías la comida ha ido de la mano de la música y de la confraternización social entre los peruanos de los diversos estratos.
Este es el espíritu que predomina en Mistura.
En Mistura se rinde un homenaje especial a su madre tierra.
La naturaleza ha sido pródiga con el Perú. A lo largo de sus 7 mil años de historia, su patria sigue ofreciendo una de las despensas más fascinantes del planeta. Y parte de esa riqueza se debe al hombre peruano. Al diálogo respetuoso que entabló con la pacha mama, con sus 85 entornos geográficos y climáticos. Esa ha sido la fórmula mágica para tener esa variedad de productos que hoy Mistura congrega en el Gran Mercado y son parte fundamental de la gastronomía peruana y la alimentación mundial.
La riqueza de su gastronomía se sustenta en la historia y en la confluencia de particulares estilos culinarios e insumos de las diferentes regiones del Perú. A esto se suma en los últimos 5 siglos el aporte de los sabores europeos, árabes, africanos, chinos, y japoneses. Los peruanos han decidido contarle al mundo lo orgullosos que se sienten de su cocina.
Pero, sobre todo, quieren compartir los valores que marcan su camino: tolerancia, respeto, compromiso con el medio ambiente y responsabilidad social.
Buscan que la cocina no sea un fin, sino un medio y se convierta en un instrumento de desarrollo inclusivo, identidad cultural, desarrollo e integración social
Las frutas emblemáticas que se cultivan en la costa, sierra y selva del Perú serán el tema central de la Feria Mistura 2011, que se realizará del 9 al 18 de setiembre en el Parque de la Exposición según anunció la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega).
Mariano Valderrama, presidente de Apega, precisó que en el módulo central de exhibiciones se mostrará la gran variedad de frutas que se cultivan en su país, como la chirimoya, la lúcuma, el camu camu, el aguaymanto, la guayaba, el maracuyá, el sauco, entre muchas otras que son ejemplo de la enorme biodiversidad que caracteriza a la agricultura nacional.
“Van a tener a las frutas emblemáticas del Perú. La muestra será increíble. Y no solo tendran a las frutas, sino también preparaciones que serán, sin duda, la delicia de todos los asistentes a Mistura”, subrayó en diálogo con la agencia Andina
CHOCOLATE Y POSTRES
Agregó que habrá también una zona especial dedicada al cacao y al chocolate, así como un gran módulo para el pisco, en el que se expondrán todas las variedades y marcas producidas en nuestro país
Asimismo, se exhibirá la enorme variedad de postres del Perú, donde la gente probará desde mazamorra hasta sanguito y ranfañote, pasando por el suspiro limeño, los picarones, la cocada, el manjar blanco, el turrón, las tejas, entre otros
Señaló que si bien el escenario donde se realizará la feria será el mismo de años anteriores, en esta ocasión se contará con cuatro días más que el año pasado y se está coordinando una distribución más efectiva del espacio para ofrecer lo mejor de la gastronomía de todas las regiones del país.
PRECIOS ESPECIALES
El titular de Apega señaló que el precio de las entradas para ingresar a Mistura 2011 será igual al del año pasado (15 nuevos soles), aunque habrá promociones para quienes adquieran la entrada en forma adelantada y tarifas especiales (12 nuevos soles) para los días lunes, martes y miércoles
Los mejores exponentes de la cocina internacional y nacional compartirán sus ideas, técnicas, sabores y secretos en un salón donde por cuarto año consecutivo confluirán tradición, innovación y creatividad. Te invitamos a conocer a los cocineros representantes de la vanguardia gastronómica más importante del mundo en Mistura 2011.
No dejes de entrar a la pagina web de Mistura porque veras quienes participaran y muchas cosas mas!! Seguro que te encantará ver todo lo que va a ocurrir!!!