Cocineras tradicionales de Guanajuato harán las delicias de los comensales de siete restaurantes en el marco de FITUR
- La cocina de Guanajuato en siete establecimientos especializados en comida mexicana
Madrid, España; 21 de enero del 2014. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de España, el estado de Guanajuato, México, contando con la colaboración de sus cocineras tradicionales, presentó los menús típicos que se podrán degustar en siete restaurantes de la capital de España.
Para lograrlo, del 23 al 30 de enero siete de las 10 cocineras tradicionales que conforman la comitiva que llegó a Madrid tomarán las cocinas de los restaurantes: Entre Suspiro y Suspiro, El Mestizo, El Chirrión, Central Mexicana, El Alamillo, Órale Compare y Sabor a Mí.
El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha expresó durante el evento, el cual tuvo lugar en el restaurante “Entre Suspiro y Suspiro”, que con la participación de Guanajuato en este tipo de eventos se continúa fortaleciendo a la gastronomía guanajuatense en el plano internacional.

Cocineras Tradicionales de Guanajuato

Cocineras Tradicionales de Guanajuato

Cocineras Tradicionales Guanajuatenses
“Nos complace que nuestra herencia culinaria pueda ser disfrutada y reconocida por el público internacional. Este esfuerzo es parte del Programa de Fortalecimiento a la Gastronomía Guanajuatense denominado “Guanajuato ¡Sí Sabe!
Lanzado en el 2013, esta iniciativa continúa consolidándose y permite poner en valor la originalidad y riqueza de nuestra cocina”.
Cada uno de los platillos se realizarán con ingredientes propios de sus regiones de origen, mismos que fueron traídos directamente desde Guanajuato.

Las cocineras Guanajuatenses en el Círculo de Bellas Artes
Aquí se explica qué menú habrá en cada establecimiento y la cocinera que estará ahí:
Restaurante entre Suspiro y Suspiro (Susana Rodríguez del municipio de Pénjamo)
Menú:
- Viejitas
- Calabazas Sofía
- Atole de garbanzo
Restaurante Mestizo (Lidia Ortíz del municipio de Pénjamo)
Menú:
- Habas guisadas con tortitas de maíz.
- Mole estilo Lili.
- Mermelada de Nopal.
Restaurante El Chirrión (Rita Cardona Prado del municipio de Ocampo)
Menú:
- Sopa de Vitualla.
- Papa loca del campo en guajillo.
- Orejones.
- Atole de alpiste.
Restaurante Central Mexicana (Virginia González Álvarez del municipio de Tierra Blanca)
Menú:
- Gordita de maíz quebrado rellena de papa
- Torta flor de sábila
- Mole de tantarria
Restaurante El Alamillo (Teresa de Jesús González Arellano del municipio de Abasolo)
Menú:
- Chicharrón con xoconostle
- Buñuelos
- Atole de Pascua
Restaurante Sabor a Mí (María Elena Hernández Villa del municipio de Pénjamo)
Menú:
- Sopa de Elote
- Garbanzos con nopales
- Verdolagas con carne de cerdo