El Tambor de Oro es el máximo galardón que la ciudad de San Sebastián (España) otorga cada 20 de enero, festividad de San Sebastián, en un acto que tiene lugar durante laTamborrada infantil1 en el Ayuntamiento, a una persona, física o jurídica, por su promoción de la imagen de la ciudad y sus méritos profesionales.
HISTORIA
El galardón fue creado en 1967. En un primer momento la normativa sobre la concesión del premio sólo permitía que fuera otorgado a personalidades que no hubieran nacido en San Sebastián. En 1986 la normativa cambió para permitir que el galardón también pudiera recaer en los nacidos en la ciudad. De hecho, dos años después se premió al primer donostiarra, al periodista Iñaki Gabilondo.
Si te preguntas porque he escrito este artículo, creo que es muy importante saber que YUNE YAMAGUCHI, es una persona excepcional, y que se merece ser la ganadora de este galardón, y esta tan pero tan feliz, de poder participar y estar nominada, porque para ella es muy importante, ya que es Japonesa, y desde hace muchos años vive en San Sebastián. SOLO NECESITA DE NUESTRA AYUDA!!! Y si te preguntas como, aquí te lo contaré.
Aqui os dejo su curriculum para que la podáis conocer mejor, si es que aún no la conoces!!!
Y debajo, pondre el escrito, que deberás copiar, y enviar al correo que te indicaré donde tú puedes hacer llegar tus motivos tal como estan escritas alli!!! Ojalá podamos colaborar con ella, para que lo gane!!!
Presentacion June Yamaguchi 2015
JUNKO (JUNE) YAMAGUCHI, LA VOZ DE DONOSTIA EN ORIENTE
Desde que en 1996 JUNKO (JUNE) YAMAGUCHI (Hiroshima, 1973) decide trabajar y residir en Donostia-San Sebastián, hasta el presente, ha desplegado una intensa labor de difusión de los valores culturales, especialmente los culinarios y gastronómicos, no sólo de Donostialdea, sino de todo Euskadi.
Muestra de esta gran tarea, realizada en publicaciones impresas, internet y TV japoneses de la máxima difusión, son dos hechos recientes que certifican esa labor en el canto positivo y entusiasta de nuestros valores realizado por June Yamaguchi en todo el mundo: la publicación del libro dedicado a la gastronomía del País Vasco y Navarra (2012), y la promoción del reportaje exclusivo que la revista VISA Japón dedicó a San Sebastián en 2014.
Dicho reportaje, realizado por un equipo de profesionales del periodismo de la más alta cualificación, se realizó en diversos escenarios vascos, principalmente en San Sebastián y Gipuzkoa, siendo June Yamaguchi la coordinadora, intérprete y conductora de dicha realización, al elegir a las personalidades, materias y escenarios, tanto culturales, turísticos, gastronómicos y monumentales a destacar.
Pero no sólo se ha dedicado a exportar nuestra singularidad, sino que como podemos apreciar en su extenso currículum, aquí ha llevado a cabo también una labor de servicio a la cultura, dedicándose a la enseñanza del idioma japonés, a su cultura culinaria, a coordinar a medios de prensa y TV que visitan San Sebastián, a grupos de empresarios y emprendedores que visitan Donostia con fines de desarrollo, y realizar las tareas de interpretación y relación en todos los casos. En esos encuentros, June Yamaguchi procura siempre explicar con detenimiento y acertado resumen una visión de la historia, cultura y situación en el mundo de nuestra querida ciudad.
Por demás, June Yamaguchi se ha integrado en la vida de la ciudad, participando activamente en sus fiestas, siendo miembro de diversas tamborradas a los largo de su estancia en Donostia.
Yamaguchi ha mantenido relaciones con todos los organismos municipales de promoción del turismo y a cultura, como Donostia Turismo, Donostia Kultura, Zinemaldia, Festival Internacional de Cine, etc., en aras de una mejor eficacia en el desarrollo de su tarea de difusión de nuestros valores entre los naturales de Japón, que gracias a su acción y tarea constante, por su fervor por nuestra ciudad, se han incrementado en el curso de los años en que Yamaguchi vive, trabaja y proyecta el conocimiento de nuestros valores en el mundo, desde su oficina de Donostia-San Sebastián.
Y, como June Yamaguchi ha contribuido a la difusión de la imagen y los valores de Donostia-San Sebastián en el mundo, especial y singularmente en Japón, creemos que la ciudad podría reconocer esta tarea abnegada con la consideración de una ciudadanía especial, otorgándole alguno de los honores civiles que concede a quienes más han contribuido al conocimiento de su personalidad sin par en el mundo entero.
Los méritos que concurren en esta ciudadana japonesa, que eligió Donostia- San Sebastián como residencia definitiva en el mundo, se pueden comprobar con una revisión de su currículum, que aquí se relaciona de manera resumida:
TÍTULOS ACADÉMICOS:
– Diplomada de Filología Japonesa en Otsuma Women ́s University (Tokio).
– Curso para Extranjeros en la Universidad de Barcelona, 1997.
– Curso para Extranjeros en la Universidad de País Vasco, 1999.
–Curso de cata de vino para Restauración, en CEBANC-CEDEA, San
Sebastián, 2004.
– Curso de Español en Escuela Oficial de Idiomas C1, San Sebastián, 2011.
TRADUCTORA ESPECIALIZADA EN GASTRONOMÍA:
– 2006: Gastronomía Fórum, Hondarribia (Gipuzkoa)
– 2007: D ́pintxos, Donostia-San Sebastián.
– 2009/2010/2011: Lo Mejor de la Gastronomía (Alicante).
– 2009 /2010 /2012/2013: The World Cuisine Academic Meeting in Hakodate
(Japón).
–Acompañando a Dani López( Restaurante “Kokotxa) , a David Yarnoz
(Restaurante “El molino de Urdániz”),Iñaki Rodaballo, y Josean Martinéz (Restaurante “Nerua)
TRADUCTORA:
– 2001-2011: Donostia Kultura, del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, en el programa de intercambio cultural entre la ciudad hermanada de Marugame.
– En el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Donostia, acompañando a directores como Tomoo Haraguchi, Takashi Shimizu y Hideshi Hino, entre otros cineastas.
– En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, para el director Kiyoshi Kurosawa
– 2010 Titili-jai, en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa.
– También realizó traducción y preparó citas para las empresas interesadas en el mercado japonés, o ya introducidas, y que necesitan intérprete para sus reuniones.
GUÍA GASTRONÓMICA:
Tiene su propia publicación, junto con Chiyoshi Sugawara,un libro sobre la gastronomía del País Vasco: PAÍS VASCO Y NAVARRA, BI-SHOKU NO TABI
ISBN-10: 4582634796
ISBN-13: 978-4582634792
GUÍA TURÍSTICA CON PRODUCTOS PROPIOS:
– El Tour de Pintxos (realizado por los más diversos establecimientos, bares y restaurantes de Donostia-San Sebastián).
– Clases de cocina vasca en una Sociedad Gastronómica donostiarra.
COORDINACIÓN PARA PRENSA JAPONESA:
Cuenta con amplia experiencia y ha estrechado los lazos de relación con Donostia de los más diversos medios de comunicación japoneses.
– Magazine house KUNEL
http://magazineworld.jp/kunel/
– Hankyu comunications PEN – Shincho-sha TABI http://www.shinchosha.co.jp/ – Asashi weekly magazine
– Chikyu no arukikata
– VISA Magazine, cuya revista dedicó un monográfico exclusivo, incluyendo portada, coordinada por June Yamaguchi. La difusión de la revista, un millón de ejemplares, nos da una idea del efecto de las actuaciones de esta profesional de comunicación y la gastronomía en Japón en relación con Donostia-San Sebastián. Y esto, en más de una decena de publicaciones., Nippon Television , TBS Television, NHK radio, etc….
ASESORAMIENTO GASTRONÓMICO:
Una cadena de restaurantes, Royal Host, con 250 establecimientos, contó con June Yamaguchi para la coordinación y asesoramiento para su nueva carta de la temporada del otoño 2014.
PROFESORA DE COCINA JAPONESA:
– 2010/2011/2012: Curso en Obra Social de KUTXA
– 2011 /2012: Academia CEBANC
– Posee unidad didáctica disponible y carnet de manipulación de alimentos.
– Coordinación de cena temática japonesa y curso de cocina japonesa en
Baluarte, Palacio de Congresos de Pamplona.
PROFESORA DE JAPONÉS:
Con unidad didáctica y experiencia de más de 10 años.
ESCRITO QUE DEBERÁS COPIAR, PONER TUS DATOS y FIRMAR, PARA LUEGO ENVIAR al correo electrónico, RECUERDA firmarlo y enviarlo a gop22@hotmail.com <gop22@hotmail.com> o al correo del presidente o entregarlo a la oficina de turismo de san sebastian.
Aquí os pongo el escrito.
ES IMPORTANTE HACERLO CUANTO ANTES, YA QUE EL DIA 3 DE DICIEMBRE FINALIZA EL PLAZO
Att Sr. Director D. Manuel Narváez
Boulevard, 8
20003 DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN
Estimado Sr. Narvaez
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………
APELLIDOS: ……………………………………………………………………………………
Con D.N.I. ……………………………………………………………………………………….
En representación de:……………………………………………………………………….
Manifiesto mi apoyo a la propuesta de la Sociedad kañoyetan, de presentar la candidatura de Doña. June Yamaguchi como Tambor de Oro 2015, en agradecimiento a su prolongada labor de difusión de la ciudad de Donostia, San Sebastián en su Japón natal, labor desarrollada tanto en prensa escrita, como audiovisual, como a través de las redes sociales.
La Sra. June Yamaguchi, residente desde hace años en San Sebastián, realiza así mismo, labores de intermediación, facilitando a numerosas productoras, periodistas, y profesionales de la gastronomía japoneses, los contactos necesarios para la realización de gran parte de los numerosos reportajes y visitas, donde la ciudad de Donostia, San Sebastián ha sido el eje central de los mismos.
Por todo ello y siguiendo el espíritu del Tambor de Oro, que ha sido siempre el de reconocer la promoción de nuestra ciudad, entiendo que la Sra. June Yamaguchi es perfecta acreedora de dicho reconocimiento.
Firma:…………………………………………….
Kañoyetan
31 de Agosto 30, bajo 20003
Donostia
Tel. 943 42 08 26