Vista Alegre se une al Madrid Design Festival 2025
Con Una Exclusiva Mesa De Primavera Diseñada Por Adriana Nicolau
La diseñadora de interiores Adriana Nicolau presentó un taller único en la tienda de Vista Alegre, dónde compartió sus trucos con los medios de decoración y público presente.
Vista Alegre, firma portuguesa dedicada a la producción de porcelana fina, cristalería y artículos de decoración, participó en el Madrid Design Festival con la intervención de la prestigiosa diseñadora de interiores Adriana Nicolau, quien creó una mesa exclusiva de primavera diseñada especialmente para la marca.
Una vez más, Vista Alegre ha estado presente en el Madrid Design Festival como referente de diseño de alta calidad y piezas exclusivas elaboradas artesanalmente, contribuyendo cada año con propuestas innovadoras.
Este año no ha sido la excepción, ya que la firma sigue comprometida con el impulso del diseño, la creatividad y la alta artesanía, llevando lo mejor del diseño a cada rincón de Madrid y de cada hogar.
En esta ocasión, contó con la colaboración de Adriana Nicolau, quien presentó un taller exclusivo donde los asistentes pudimos disfrutar de una demostración, en la que la diseñadora compartió su visión y el proceso detrás de la creación de una mesa, que fusiona la elegancia de la primavera con su propio estilo.
Las piezas de Vista Alegre son las protagonistas de esta mesa diseñada por Adriana Nicolau para el Madrid Design Festival 2025.
Entre ellas, destacan los platos de la colección “200 años”, que aportan un plus de sofisticación al montaje;
“Quería diseñar una mesa que no fuera la típica, me gustan las cosas más casuales” señala Adriana. “La colección “200 años” es muy especial porque tiene ese punto clásico, con un toque moderno
La cristalería, compuesta por la Copa de Agua, Copa de Vino y Copa de Champagne, de la línea homónima, complementan perfectamente la mesa.
La nueva Cubertería Domo Black ofrece un toque moderno y refinado, mientras que el Vaso Alto Bicos Negro aporta distinción.
Las piezas decorativas
La lámpara Comtesse, utilizada como jarrón, cierra con broche de oro esta impresionante mesa de primavera.
Durante este taller, Adriana explicó lo que la inspiró para diseñar esta mesa, desde la selección de la vajilla y cristalería hasta la elección de los colores y las piezas decorativas.
Adriana apunta que “me inspiré para la creación de esta mesa en el pintor italiano Giuseppe Arcimboldo, en sus obras y en los bodegones antiguos que siempre dan ese aspecto tenebroso que se hacía en aquel momento, pero que, trasladado aquí, a esta mesa es una fantasía, dándole mucho protagonismo a las flores y a la fruta de temporada.” Además, “el incluir los candelabros con las velas, le dan ese punto romántico que puede ser perfecto para una mesa de noche”.
Para Adriana Nicolau, el color negro es imprescindible en sus creaciones “siempre ese toque de negro nos añade profundidad” aclara la diseñadora, y en esta ocasión lo ha incluido en las copas altas Bicos usadas a modo de florero, el Cisne pequeño en Biscuit y en la cubertería Domo Black, nuevo lanzamiento de Vista Alegre este 2025.
El Madrid Design Festival, que se celebra anualmente, se ha convertido en un altavoz del talento emergente y consolidado del sector.
Desde la tienda de Vista Alegre, los asistentes pudieron ser testigos de cómo Adriana Nicolau dio forma a una mesa de primavera con piezas únicas de la marca.
El Madrid Design Festival 2025 ha transformado un año más la ciudad en una ola de creatividad, innovación y, sobre todo, diseño. Este evento ha inundado las calles con una amplia variedad de exposiciones y actividades para los madrileños amantes del diseño.
Sobre Vista Alegre
La fábrica de porcelana Vista Alegre fue fundada en Ílhavo, localidad distrito de Aveiro, en 1824.
A lo largo de su historia, la marca ha estado siempre íntimamente unida a la historia y vida cultural portuguesas, adquiriendo una fama internacional sin igua
En 2001, la fusión del Grupo Vista Alegre (porcelana, cerámica y gres) con el Grupo Atlantis (cristal y vidrio de alta calidad, de fabricación artesanal) dio lugar a uno de los mayores grupos de tableware y giftware de Europa: el Grupo Vista Alegre Atlantis.
En 2009, el Grupo Vista Alegre Atlantis pasó a formar parte del portafolio de marcas que integran el Grupo Visabeira, tras el éxito de la OPA sobre las acciones de Vista Alegre Atlantis.
Cada año, el diseño de la marca portuguesa de porcelana, cristal y vidrio llama la atención de los prestigiosos premios de diseño internacional, entre los que se destacan los German Design Awards, LIT (Light in Theory), Good Design Chicago, Innovative Interiors, European product Design Awards, IF, German Innovation Awards, Architecture Masterprize, y German Brand Awards, entre mucho otros, en países como Alemania, Estados Unidos e Italia. La marca cuenta en su larga historia con un gran número de premios.
Grandes nombres del diseño contemporáneo, de la pintura, de la escultura, de la arquitectura, de la literatura y de otras artes han puesto su talento a muchas creaciones de la marca. Siza Vieira, Joana Vasconcelos, Patrick Norguet, Ross Lovegrove, Marcel Wanders, Jaime Hayon, Malangatana, Sempé, Brunno Jahara, Sam Baron, la marca francesa Christian Lacroix y la firma Oscar de la Renta son algunos de los artistas y diseñadores que se han asociado a Vista Alegre.